José Luis Molinero. Escritor

La isla de los habitantes sin nombre

Finalista en los V Premios Caligrama

¿Serías capaz de olvidar a la persona que amas? ¿Y si te obligaran a ello contra tu voluntad? ¿Podrías reconocerla pese a haber perdido la memoria? Esta es la historia de una pasión contra la ciencia y el destino. Una novela de lucha entre la razón y el sentimiento; el cerebro y el corazón.

Aún recientes los últimos ecos de la Segunda Guerra Mundial, durante los años sesenta, Andy Ramos se despertó en una playa completamente desnudo y sin recordar nada de quién era o cómo había llegado allí. Poco a poco, será consciente de que no es el único que se encuentra en esta misma situación, y que los recursos que misteriosamente les suministraban, de repente, dejan de llegar. Con el tiempo, descubrirán que todos los habitantes se conocían y estaban mucho más relacionados entre sí de lo que creían, aunque para algunos la verdad llegó demasiado tarde. Una novela de misterio, intriga y amor en uno de los momentos más tensos de nuestra historia reciente, con sucesos sorprendentes basados en hechos reales, que mezclan al régimen cubano, la CIA y sus experimentos secretos en los años sesenta, con historias de celos, amor, traición y perdón.

Doble vida

A veces un hombre encuentra su destino en el camino que tomó para evitarlo.

El protagonista, Tomás Crego, es un joven ejecutivo de una empresa española, la cual le propone un buen día establecerse en el país caribeño de Costa Dulce para relevar en su delegación a un colega muerto en un extraño accidente. Tomás decide dejar atrás su segura vida en Madrid para lanzarse a la aventura de un cambio radical de vida, algo que llevaba anhelando mucho tiempo.

 

No obstante, la primera vez que nos encontramos con Tomás, está nada menos que a bordo de un avión a punto de estrellarse…

Una intensa y turbadora novela.

La señal del tuco

En ocasiones hay que volver al origen para poder vivir el futuro…

Julia salió de su casa a tirar la basura desde la comodidad de su barrio residencial en Bogotá en los años 90. No sospechaba que las FARC, siempre en acecho, y en plena ola de secuestros, chantajes y violaciones, cambiarían su vida para siempre.

En los años 2000 decide regresar a buscar al hijo que no quiso reconocer en su día, comprobando que el sufrimiento de entonces, puede llegar a ser la esperanza del presente.

Un libro basado en hechos reales lleno de acción e intriga hasta su final, que nos hará entender que nadie es bueno o malo por naturaleza, sino que somos consecuencia de las circunstancias en que nos sitúa la vida.

La luz del agua

“Un joven articulista en plena crisis creativa llega a El Atazar, atraído por una llamada anónima.

Siguiendo el rastro de Santa Catalina de Alejandría, patrona del municipio, se convertirá en protagonista involuntario de una truculenta historia que comenzó en el siglo III y acabará inmerso en un vlaje interior que le ayudará a encontrarse a sí mismo.

 

Bajo el mismo espíritu, pero distanciado por más de dos siglos, otro joven -Sebastián Rivoli- inicia la aventura que siempre había soñado, dejando atrás su Francia natal y embarcandose con Napoleón en un misterioso viaje a Egipto que cambiará la Historia de la Humanidad y el resto de su vida.

Dos historias paralelas separadas por el tiempo, con el eje común de la Santa de Alejandría, que desembocan en el mismo escenario idílico, El Atazar, pequeño municipio que, sobre la ladera de una de las sierras más agrestes de la comunidad madrileña, se asoma al espectacular embalse que le roba el nombre y cuyas resplandecientes aguas protagonizan la novela.

En un paraje tan singular hallarán ambos el sentido de la vida, siendo protagonistas en distintas épocas de una leyenda hecha realidad que acabará en los Salones Vaticanos.

ESPACIO DE PREGUNTAS

Si deseas saber más sobre cada una de mis novelas no dudes en ponerte en contacto conmigo.